GORILA DE MONTAÑA.
EL GORILA DE MONTAÑA TIENE EL PELO MÁS LARGO Y OSCURO QUE EL RESTO DE LOS GORILAS, LO QUE LE PERMITE VIVIR EN ALTITUD Y HABITAR ÁREAS DONDE LA TEMPERATURA PUEDE DESCENDER POR DEBAJO LOS 0ºC. SE HA ADAPTADO A LA VIDA EN EL SUELO MEJOR QUE OTRAS ESPECIES DE PRIMATES NO HUMANOS Y DE HECHO SUS PIES SE ASEMEJAN BASTANTE A LOS DE LOS SERES HUMANOS. CADA GORILA SE SUELE IDENTIFICAR FÁCILMENTE POR RASGOS NASALES PROPIOS DE CADA INDIVIDUO, LOS INVESTIGADORES SE VALEN NORMALMENTE DE FOTOGRAFÍAS E ILUSTRACIONES DE CARAS Y NARICES PARA SU IDENTIFICACIÓN Y MONITOREO.
EL GORILA DE MONTAÑA, COMO TODOS LOS GORILAS, PRESENTA UN MARCADO DIMORFISMO SEXUAL. LOS MACHOS SON MÁS ALTOS Y SUELEN PESAR EL DOBLE QUE LAS HEMBRAS, ADEMÁS, LOS MACHOS ADULTOS PRESENTAN UNA MARCADA CRESTA ÓSEA CEFÁLICA EN LO ALTO DEL CRÁNEO (CRESTA SAGITAL) Y EN LA NUCA (MOÑO OCCIPITAL), LO QUE CONFIERE A SUS CABEZAS UNA MORFOLOGÍA MÁS CÓNICA. ESTAS CRESTAS SON UN BUEN AMARRE PARA LOS MÚSCULOS MAXILARES DE SUS QUIJADAS Y SE PRESENTAN TAMBIÉN EN HEMBRAS ADULTAS, PERO EN ELLAS SON MUCHO MENOS PRONUNCIADAS.
LOS MACHOS ADULTOS ADEMÁS SE CARACTERIZAN POR UN LOMO PLATEADO CUANDO LLEGAN A LA MADUREZ SEXUAL. ESTE PELO DE SU LOMO, ES MÁS CORTO QUE EN EL RESTO DE LAS PARTES DEL CUERPO, DONDE, ESPECIALMENTE EN SUS BRAZOS, EL PELO LLEGA A SER MUCHO MÁS LARGO. LOS MACHOS PUEDEN LLEGAR A MEDIR ENTRE 1,5 Y 1,8 METROS DE ALTO CON UNA ENVERGADURA DE BRAZOS DE 2,25 METROS Y LLEGAN A PESAR ENTRE 204 Y 227 KG.
EL GORILA DE MONTAÑA ES BÁSICAMENTE TERRESTRE Y CUADRÚPEDO, AUNQUE PUEDE TREPAR A LOS ÁRBOLES PARA CONSEGUIR FRUTA SI LAS RAMAS NO SON MUY ALTAS Y ES CAPAZ DE CAMINAR ERGUIDO UNOS 6 METROS. COMO TODOS LOS ANTROPOMORFOS DISTINTOS A LOS HUMANOS, SUS BRAZOS SON MÁS LARGOS QUE SUS PATAS. ADEMÁS PUEDE MOVERSE APOYÁNDOSE EN LOS NUDILLOS, COMO EL CHIMPANCÉ COMÚN (PERO NO COMO EL BONOBO Y LOS ORANGUTANES), HACIENDO QUE TODO SU PESO RECAIGA SOBRE SUS DEDOS CURVADOS MÁS QUE SOBRE SUS PALMAS.
EL GORILA DE MONTAÑA ES UN ANIMAL DIURNO, ACTIVO SOBRE TODO ENTRE LAS 6:00 Y LAS 18:00 H. CASI TODO ESTE TIEMPO, SE LO PASA COMIENDO CANTIDADES INGENTES DE COMIDA PARA MANTENER SU GRAN PORTE. AL ALBA, LAS PRIMERAS HORAS DE LA MAÑANA Y EL MEDIODÍA, SUELE REBUSCAR ALIMENTO EN EL SUELO Y LO MATORRALES Y TREPA PARA TOMAR FRUTA. CADA GORILA FABRICA UN NIDO HECHO DE HIERBAS CADA TARDE. SÓLO LAS CRÍAS DUERMEN CON SU MADRE. SALVO QUE HAGA MUCHO FRÍO Y HUMEDAD, ABANDONAN ESTE NIDO PARA REANUDAR SU ACTIVIDAD DIARIA A LAS 6 DE LA MAÑANA.
PELIGRO DE EXTINCIÓN.
EL GORILA DE MONTAÑA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN DEBIDO A LA CAZA FURTIVA, LA PÉRDIDA DE SU HÁBITAT Y EL CONTAGIO DE ENFERMEDADES HUMANAS.
· CAZA FURTIVA: EL GORILA DE MONTAÑA NO SUELE CAZARSE COMO VIANDE DE BROUSSE, (CARNE DE MALEZA, CAZA DE ANIMALES SALVAJES POR CAZADORES FURTIVOS Y AFICIONADOS), SINO QUE SUELEN SER VÍCTIMAS DE TRAMPAS PARA OTROS ANIMALES. SE HAN CAZADO POR SUS MANOS, SUS CABEZAS O SUS PIES, QUE SE VENDEN A COLECCIONISTAS. EL RAPTO DE CRÍAS SUPONE ADEMÁS LA PÉRDIDA DE AL MENOS UN ADULTO, QUE COMO MUCHOS MIEMBROS DEL GRUPO LUCHAN PARA PROTEGERLA. EL FURTIVISMO AMENAZA SU SUPERVIVENCIA EN REGIONES DE INESTABILIDAD POLÍTICA. LA MAYOR PARTE DE LOS GRANDES ANTROPOMORFOS SOBREVIVEN EN ZONAS DE INSEGURIDAD CRÓNICA, DONDE LAS ARMAS AUTOMÁTICAS SON FÁCILMENTE ACCESIBLES PARA ROMPER LA LEY Y EL ORDEN. LA MATANZA DE GORILAS DE MONTAÑA EN BIKENGE EN EL PARQUE NACIONAL DE VIRUNGA EN ENERO DE 2007 ES UN CASO BIEN DOCUMENTADO.
· PÉRDIDA DE HÁBITAT: EL ASENTAMIENTO HUMANO EN LAS ZONAS CERCANAS AL HÁBITAT DE LOS GORILAS DE MONTAÑA HACE MERMAR LAS SELVAS QUE HABITAN. LA NECESIDAD DE ESTAS ZONAS POR PARTE DE LOS HUMANOS PARA HACER CARRETERAS, PARA SUS CULTIVOS Y DEMÁS, RELEGA A LOS GORILAS A ZONAS MUY AISLADAS. ALGUNOS GORILAS LLEGAN A ROBAR FRUTOS DE LOS CULTIVOS, GENERANDO UNA GRAN ANIMADVERSIÓN ENTRE LOS GRANJEROS.
· ENFERMEDADES: SERES HUMANOS Y GORILAS SON LO BASTANTE PARECIDOS GENÉTICAMENTE PARA QUE LOS GORILAS SEAN VULNERABLES A MUCHAS PATOLOGÍAS HUMANAS, ESPECIALMENTE AQUÉLLOS QUE NORMALMENTE SON VISITADOS POR TURISTAS. ESTAS ENFERMEDADES PUEDEN SER DEVASTADORAS PARA POBLACIONES TAN AISLADAS CON UN SISTEMA INMUNITARIO TAN DEFICIENTE.
· GUERRAS E INESTABILIDAD POLÍTICA
·
LA CONSERVACIÓN REQUIERE DE UN TRABAJO A DIFERENTES NIVELES E IMPLICA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA LEGAL ASÍ COMO EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN. LA CONSERVACIÓN DEBE INCLUIR TRES FRENTES:
· "CONSERVACIÓN ACTIVA: CONSISTIRÍA EN PATRULLAS DE VIGILANCIA Y PROTECCIÓN EN EL HÁBITAT, CENSOS CONTINUADOS, REQUISA DE ARMAS, ETC…."
· "CONSERVACIÓN TEÓRICA , BUSCARÍA ANIMAR EL TURISMO MEJORANDO LAS CARRETERAS QUE BORDEEN LAS MONTAÑAS Y RENOVANDO LAS SEDES DE LOS PARQUES PARA ALOJAR A LOS TURISTAS Y FACILITANDO EL ACERCAMIENTO DE LOS GORILAS AL PARQUE PARA QUE LOS TURISTAS LOS VEAN Y FOTOGRAFÍEN.
· CONSERVACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD BASADA EN LA PERTENENCIA A ÁFRICA, OFRECIENDO EDUCACIÓN AL PERSONAL Y BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS Y ANIMANDO A LA GENTE LOCAL A SENTIRSE ORGULLOSA Y RESPONSABLE DE LA PROTECCIÓN DE SUS PARQUES.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario