TIGRE DE BENGALA.
ANTERIORMENTE SE LE CONSIDERABA LA SEGUNDA SUBESPECIE EN TAMAÑO, DETRÁS DEL TIGRE SIBERIANO (P. TIGRIS ALTAICA), SIN EMBARGO, ESTUDIOS RECIENTES SUGIEREN QUE, EN LA ACTUALIDAD, ESTA PODRÍA SER LA SUBESPECIE DE MAYOR TAMAÑO. LA LONGITUD TOTAL DE LOS MACHOS ES DE 270-310 CM MIENTRAS QUE LA DE LAS HEMBRAS ES DE 240-265 CM; LA COLA MIDE UNOS 85-100 CM DE LARGO Y LA ALTURA A LOS HOMBROS DE 90-110 CM. EL PESO DEPENDE DE LA REGIÓN, ALGUNOS TIGRES ESTÁN POR DEBAJO DE LOS 100 KG MIENTRAS QUE OTROS LLEGAN A LOS 230 KG EN EL CASO DE LOS MACHOS TENIENDO EN CUENTA EL GRAN MARGEN DE PESO QUE PRESENTA LA SUBESPECIE, SOLO SE PUEDE ESTIMAR EL PROMEDIO QUE SERÍA ALGO COMO ALREDEDOR DE 221.5 KG PARA TODA LA SUBESPECIE. SIN EMBARGO, AQUELLOS MACHOS QUE HABITAN EL CENTRO DE INDIA, TIENEN UN PESO DE ENTRE 160 A 233 KG, Y UN PROMEDIO DE 190 KG PARA LOS MACHOS Y DE 131 KG PARA LAS HEMBRAS. AUNQUE SE CONOCIÓ UN GRAN MACHO DEL PARQUE NACIONAL RANTHAMBOREDE NOMBRE USTAD (T24) AL QUE SE LE ADJUDICAN LA MUERTE DE CUATRO PERSONAS ENTRE 2010 Y 2015 LLEGÓ A LOS 250 KG DE PESO.
EL TIGRE DE BENGALA MÁS PESADO, CONFIRMADO EN LOS RÉCORDS DE CAZA, FUE UN MACHO DE 258.6 KG, CAZADO AL NORTE DE INDIA EN 1938, SIN EMBARGO LOS MACHOS MÁS PESADOS, REGISTRADOS POR CIENTÍFICOS HASTA AHORA, SON DOS TIGRES (M105 Y M026) DE MÁS DE 270 KG, CAPTURADOS EN NEPAL, EN 1980 Y 1984, RESPECTIVAMENTE. EL TIGRE DE BENGALA MÁS GRANDE, MEDIDO ENTRE LAS CURVAS, FUE UN MACHO CAZADO POR ARCHIBALD DUNBAR BRANDER, EL CUAL ALCANZÓ LOS 221 CM DE LONGITUD CABEZA-CUERPO, CON UNA CIRCUNFERENCIA DE PECHO DE 150 CM, UNA ALTURA A LOS HOMBROS DE 109 CM Y UNA COLA DE TAN SOLO 81 CM, PROBABLEMENTE CERCENADA POR UN MACHO RIVAL. SI BIEN ESTE EJEMPLAR NO PUDO SER PESADO, SE CALCULÓ QUE SU MASA CORPORAL NO SERÍA MENOR A LOS 272 KG.
SEGÚN LOS RÉCORDS MUNDIALES GUINNESS, EL TIGRE DE BENGALA DE MAYOR TAMAÑO CONOCIDO FUE UN GRAN MACHO CAZADO EN 1967, MIDIÓ 322 CM DE LARGO TOTAL EN LÍNEA RECTA (338 CM ENTRE LAS CURVAS DEL LOMO) Y PESÓ 388.7 KG. ESTE EJEMPLAR FUE CAZADO AL NORTE DE INDIA POR DAVID HASINGER, UN INDUSTRIAL DE FILADELFIA. ACTUALMENTE ESTE EJEMPLAR SE ENCUENTRA EXHIBIDO EN EL INSTITUTO SMITHSONIANO, EN EL SALÓN DE LOS MAMÍFEROS. A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX SE REPORTARON EJEMPLARES MACHOS QUE ALCANZARON LOS 360 CM DE LONGITUD TOTAL, SIN EMBARGO, NO EXISTE CORROBORACIÓN CIENTÍFICA DE TALES TAMAÑOS Y LOS MÁS PROBABLE ES QUE FUERON MEDIDOS SOBRE LAS CURVAS DEL LOMO.
PELIGRO DE EXTINCIÓN.
EL ACELERADO CRECIMIENTO DE POBLACIÓN HUMANA EN EL MUNDO HA HECHO QUE EL TIGRE DE BENGALA SE VEA AMENAZADO EN SU PROPIO HÁBITAT NATURAL. ESTOS SON EXTINGUIDOS POR CAZADORES FURTIVOS, ARGUMENTANDO QUE REPRESENTAN UN PELIGRO PARA EL HOMBRE, PERO AL MISMO TIEMPO APROVECHAN SUS PIELES O SUS CUERPOS ENTEROS PARA SER DISECADOS. ORGANIZACIONES MUNDIALES COMO EL FONDO MUNDIAL PARA LA NATURALEZA TRABAJAN PARA DETENER LA CAZA FURTIVA Y REDUCIR LOS CONSTANTES PELIGROS A LOS QUE DICHO ANIMAL SE EXPONE. PARA 2014 LA POBLACIÓN DEL TIGRE DE BENGALA EN LA INDIA ERA DE ALREDEDOR DE 2226 INDIVIDUOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario