martes, 10 de octubre de 2017

TORTUGA CAREY.

TORTUGA CAREY.


FUE DESCRITA INICIALMENTE POR CARLOS LINNEO COMO TESTUDO IMBRICATA EN 1766. EL ZOÓLOGOAUSTRIACO LEOPOLD FITZINGER EN 1843. EN 1857, LA ESPECIE FUE REDESCRITA COMO ERETMOCHELYS IMBRICATA SQUAMATA, UNA DENOMINACIÓN ACTUALMENTE INVÁLIDA.
HAY DOS SUBESPECIES ACEPTADAS PARA EL TAXÓN E. IMBRICATA. ERETMOCHELYS IMBRICATA BISSA SE REFIERE A TODAS LAS POBLACIONES DE ERETMOCHELYS IMBRICATA QUE HABITAN EN EL OCÉANO PACÍFICO. LA POBLACIÓN DEL ATLÁNTICO SE HA CONSIDERADO COMO OTRA SUBESPECIE, ERETMOCHELYS IMBRICATA IMBRICATA. EL NOMBRE DE LA SUBESPECIE IMBRICARA SE MANTUVO PORQUE EL ESPÉCIMEN QUE LINNEO UTILIZÓ INICIALMENTE PARA DESCRIBIR LA ESPECIE ERA DEL ATLÁNTICO.​
FITZINGER DESCRIBIÓ EL NOMBRE DEL GÉNERO ERETMOCHELYS A PARTIR DE LAS PALABRAS GRIEGAS ERETMO Y CHELYS, CORRESPONDIENTES A «REMO» Y «TORTUGA», RESPECTIVAMENTE, A CAUSA DE SUS ALETAS DELANTERAS EN FORMA DE REMO. EL NOMBRE DE ESPECIE, IMBRICATA, PROVIENE DEL LATÍN Y SIGNIFICA IMBRICADO, QUE DESCRIBE PERFECTAMENTE LAS PLACAS SUPERPUESTAS DEL CAPARAZÓN DE LA TORTUGA. EL NOMBRE DE LA SUBESPECIE DE LA CAREY DEL PACÍFICO, BISSA, ES EL TÉRMINO LATINO PARA «DOS VECES». LA SUBESPECIE FUE INICIALMENTE DESCRITA COMO CARETTA BISSA PORQUE POR ENTONCES FUE LA SEGUNDA ESPECIE DEL GÉNERO.CARETTA ES EL GÉNERO DEL PRINCIPAL PARIENTE DE LA TORTUGA CAREY, LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA).
HISTORIA EVOLUTIVA.
IMBRICATA TIENE VARIAS CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y ECOLÓGICAS ÚNICAS ENTRE LAS TORTUGAS MARINAS, COMO SER EL ÚNICO REPTIL FUNDAMENTALMENTE ESPONJÍVORO CONOCIDO. POR ELLO, SU POSICIÓN EVOLUTIVA HA SIDO ALGO CONFUSA. ANÁLISIS MOLECULARES APOYAN LA PROBABILIDAD DE QUE LA FAMILIA ERETMOCHELYDAE HAYA EVOLUCIONADO DE ANTEPASADOS CARNÍVOROS MÁS QUE DE HERBÍVOROS. COMO LA TRIBU TAXONÓMICA CARETTINI ESTÁ FORMADA POR ESPECIES CARNÍVORAS (COMO CARETTA CARETTA), LA TORTUGA CAREY MUY PROBABLEMENTE EVOLUCIONÓ A PARTIR DE ÉSTA, EN VEZ DE LA HERBÍVORA CHELONINI, QUE INCLUYE A CHELONIA MYDAS.

PELIGRO DE EXTINCIÓN.

ESTA TORTUGA MARINA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN POR CAUSA DE QUE EL SER HUMANO LAS CAPTURAN Y LAS MATAN PARA PODER CONSEGUIR SU CAPARAZÓN Y PORQUE ES CONSIDERADA UN MANJAR, PARA PODER FABRICAR UTENSILIOS DECORATIVOS, PULSERAS, BOLSOS, ACCESORIOS, CEPILLOS, ETC. TAMBIÉN ESTA TORTUGA ES VICTIMA DEL COMERCIO NEGRO, ES UN ESPECIE DE COMERCIO QUE SE PRODUJO DESPUÉS QUE EL COMERCIO DE LA CAREY FUERA PROHIBIDO, ESTAS PERSONAS NO SIGUIERON LA LEY Y SE LLENARON DE CODICIA PARA OBTENER MÁS DINERO, POR NUESTRA CULPA ESTE ANIMAL PUEDE DESAPARECER DE LA VIDA ANIMAL. SU PRINCIPAL DEPREDADOR ES EL TIBURÓN, DEJAN HUEVOS EN LA PLAYA AL PELIGRO DE CANGREJOS, GAVIOTAS, CULEBRAS, RATAS Y EL HOMBRE.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario