martes, 10 de octubre de 2017

PINGUINO DE MAGALLANES.

PINGUINO DE MAGALLANES.

Resultado de imagen para pinguinos de magallanes pdf


LOS PINGÜINOS DE MAGALLANES SON DE TAMAÑO MEDIO, CON EJEMPLARES DE ENTRE 35 Y 45 CENTÍMETROS DE ALTURA (3 KG DE PESO). LA CABEZA ES NEGRA CON UNA FRANJA BLANCA QUE PARTE DEL OJO, RODEA LOS OÍDOS Y LA BARBILLA, PARA JUNTARSE EN LA GARGANTA. PRESENTAN PLUMAJE NEGRO GRISÁCEO EN EL DORSO Y BLANCO EN LA PARTE DELANTERA, CON DOS BANDAS NEGRAS ENTRE CABEZA Y TORSO, LA INFERIOR EN FORMA DE HERRADURA INVERTIDA. ESTAS DOS BANDAS LO DISTINGUEN, POR EJEMPLO, DEL PINGÜINO DE HUMBOLDT, QUE SÓLO PRESENTA UNA.

LOS COLORES DE SU PLUMAJE REPRESENTAN UNA ADAPTACIÓN EVOLUTIVA MEDIANTE LA QUE EL ANIMAL PUEDE OBTENER UN MIMETISMO EFICIENTE EN EL MEDIO MARINO, YA QUE CUANDO NADA SUMERGIDO, SU DORSO OSCURO PASA DESAPERCIBIDO PARA QUIEN OBSERVA DESDE ARRIBA, AL CONFUNDIRSE CON LOS TONOS OSCUROS DE LAS PROFUNDIDADES MARINAS, Y A LA INVERSA  SU TORSO BLANCO SE MEZCLA CON LA LUMINOSIDAD DE LA SUPERFICIE PARA QUIEN OBSERVA DESDE UNA PROFUNDIDAD MAYOR.

PELIGRO DE EXTINCIÓN.
LA ESPECIE SE ENCUENTRA PROTEGIDA EN RESERVAS NATURALES POR LOS ESTADOS PROVINCIALES DE ARGENTINA Y EN LAS REGIONES AUSTRALES CHILENAS. EN LAS COLONIAS MÁS IMPORTANTES, EL AVISAJE TURÍSTICO ES REGULADO MEDIANTE CONTROLES DE ACCESO, RECORRIDOS SOBRE ANDARIVELES PARA EVITAR EL DETERIORO DE LOS NIDOS, Y APOYO Y CONTROL DE GUARDAFAUNAS.
DIVERSAS INSTITUCIONES CIENTÍFICAS DE LA PATAGONIA ESTUDIAN CONSTANTEMENTE EL COMPORTAMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE, Y EN NUMEROSAS CIUDADES COSTERAS FUNCIONAN EN FORMA PERMANENTE ESTABLECIMIENTOS DE RECUPERACIÓN DE ANIMALES "EMPETROLADOS".
EN CHILE
EN CHILE LA COLONIA DE PINGÜINO DE MAGALLANES MÁS GRANDE SE ENCUENTRA EN EL MONUMENTO NATURAL LOS PINGÜINOS, UBICADO EN ISLA MAGDALENA (MAGALLANES). ESTA ISLA FUE DECLARADA EN AGOSTO DE 1966 PARQUE NACIONAL Y EN 1982 CLASIFICADA COMO MONUMENTO NATURAL. EN ELLA SE ALBERGA LA COLONIA DE PINGÜINOS DE MAGALLANES MÁS GRANDE DEL CHILE CONTINENTAL, Y UNA DE LAS MAYORES RESERVAS EN EL MUNDO, ALOJANDO A MÁS DE 60 000 PAREJAS DE PINGÜINOS DE MAGALLANES (MÁS DE 150 000 EJEMPLARES ADULTOS Y CRÍAS). UBICADA EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES, SE ACCEDE A ELLA POR VÍA MARÍTIMA DESDE PUNTA ARENAS.
SE ESTÁ LLEVANDO UN ESTUDIO PARA LA PROTECCIÓN DE ESTOS ANIMALES A CABO EN ISLA MAGDALENA (MAGALLANES) Y LAS ISLAS MALVINAS. EN LA ISLA MAGDALENA, SE HA DELIMITADO UNA ZONA NO APTA PARA LA PESCA, CON EL FIN DE PROTEGER LA CACERÍA NATURAL DE LOS PINGÜINOS. ESTA ZONA DE PROTECCIÓN, JUNTO A OTRAS MEDIDAS, HA DETERMINADO UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA COLONIA, A DIFERENCIA DE LAS ISLAS MALVINAS, EN QUE LA NO EXISTENCIA DE ESTE PERÍMETRO HA RESULTADO EN EL DETERIORO DE LAS COLONIAS DE PINGÜINOS.

EN PERÚ

EN PERÚ EL PINGÜINO DE MAGALLANES ES SOLO UNA ESPECIE VAGANTE, PUES SUS AGUAS SE ENCUENTRAN BASTANTE ALEJADAS DE LAS COLONIAS CHILENAS MÁS SEPTENTRIONALES. HA SIDO DETECTADO EN LAS ISLAS BALLESTAS,​ EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, EN PUNTA SAN JUAN Y EN PUNTA COLES. TAL VEZ LOS ESCASOS EJEMPLARES QUE INTENTAN CONQUISTAR LAS COSTAS DEL SUR DEL PERÚ SEAN GENÉTICAMENTE ABSORBIDOS AL TERMINAR HIBRIDANDO CON EJEMPLARES DE LA ENORME POBLACIÓN DE SU PARIENTE MÁS PRÓXIMO: EL PINGÜINO DE HUMBOLDT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario